
A través de este proyecto tratamos de facilitar la promoción de la autonomía personal, prever la dependencia y fomentar la vida independiente de niños y adultos con Parálisis cerebral y discapacidades afines.
Para ello desarrollamos talleres orientados a actividades de la vida diaria tales como:
➡️ El aseo personal, lavarse las manos, lavarse los dientes, la ducha, peinado, el cuidado de la imagen personal, escoger la ropa, adecuar la vestimenta al contexto social.
➡️ La alimentación; preparar, organizar y llevar el alimento o líquido del plato o vaso a la boca; mantener los alimentos o líquidos en la boca y tragarlos.
➡️ La participación social, intimidad, control de emociones y adaptación al medio: habilidades básicas de la interacción social, la expresión de los sentimientos, pensamientos y emociones, la autoconciencia, la educación afectivo-sexual, los derechos y el entorno social y laboral de la persona.


